Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta siglo IV. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta siglo IV. Mostrar todas las entradas

domingo, 31 de julio de 2011

Ebusus, la isla de la púrpura

Cuando el Imperio Romano convirtió la púrpura en su color oficial, quiso controlar también su producción. Se prohibió su uso a quienes no pertenecían a la realeza y su industria se transformó en un monopolio imperial que extendió sus redes por todo el Mediterráneo. En el siglo IV la Notitia Dignitatum informaba de la creación de un centro productor en Baleares. Una sede que los expertos sitúan hoy en Ibiza.

Año 2000. La profesora del Departamento de Historia de la Antigüedad y de la Cultura Escrita de la Universidad de Valencia, Carmen Alfaro, descubre la pista para reconstruir la historia de una industria ibicenca casi tan antigua como su propios pobladores. 

En sus manos, la Notitia Dignitatum: un documento del siglo IV que hablaba de la existencia de un procurator baphii insularum balearum en Hispania. Era la primera referencia explícita a las Islas.
 
Se trataba de la confirmación del control que el Imperio Romano hizo de la producción de la púrpura de Tiro en su periodo tardío. La belleza del color –entre rojo y morado– y su precio elevadísimo que podía superar el del oro –para un gramo de púrpura se necesitaban más de 10.000 moluscos–, lo convirtieron en un privilegio reservado a reyes, emperadores y sumos sacerdotes. 

Sólo la familia más directa del emperador podía llevar túnicas de este color mientras que los altos cargos del gobierno llevaban sólo una banda. Diocleciano hizo de su industria un monopolio estatal y Nerón condenó a muerte a todo el que se atreviera a usarla.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...