Eduard Fontseré
1870-1970
La Granja Experimental de Barcelona supuso el inicio de los
estudios meteorológicos de Eduard Fontseré. Una faceta que le llevaría a ser
subdirector de la red de mediciones de Cataluña y Baleares. Dos regiones a las
que luego extendería también sus trabajos sobre sismología. En 1918 la
recopilación de datos históricos motivó la elaboración del primer catálogo de
terremotos y olas sísmicas del archipiélago.
El boletín de la Sociedad Astronómica de Francia publicó su
primer estudio aún antes de que Fontseré obtuviera la licenciatura en Ciencias
Físicas y Matemáticas en 1891. Un hecho que avanzaba ya su prometedora carrera.
Tras doctorarse en la Universidad de Madrid, regresó a Cataluña dispuesto a
renovar los métodos de investigación científica.
Autor del proyecto para la creación de un observatorio
astronómico, meteorológico y sísmico en el Tibidabo, sería hacia final de siglo
cuando se incorporara a la Granja Experimental de Barcelona como responsable de
la estación de meteorología. Creada en 1863, estudiaba la influencia del clima
sobre los cultivos.
Aquella organización llevó al catalán a iniciarse en la
investigación climatológica para incorporarse, tiempo después, a la Red
Meteorológica de Cataluña y Baleares como subdirector. Su colaboración en la
fundación de la Sociedad Geográfica de Barcelona terminaría por perfilar luego
su interés por la sismología.