Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta paleoictiología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta paleoictiología. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de mayo de 2011

Joan Bauzà Rullan: los peces que poblaron Muro

Joan Bauzà Rullan
1916-2004

Cuando Joan Bauzà Rullan llegó a Mallorca ya traía tras de sí una parte de la historia de la Isla: la de los sollerics que emigraron a Francia buscando un futuro mejor y que regresaron años más tarde. Casi un siglo después, la historia balear le reconocía como uno de los pioneros en la paleoictiología.

Nació en Marsella en 1916, hijo de una de aquellas familias sollericas emigradas al país vecino. Volvió a la Isla aún de niño y, aunque se sabe poco sobre sus primeros años aquí, se conoce que ya de muy joven comenzó sus estudios de mineralogía y química de manera autodidacta. «Era algo muy habitual entre los naturalistas. Bauzà Rullan se inició, como muchos otros, de la mano de Guillem Colom, un importante científico solleric. Sin embargo al especializarse en una rama muy diferente, sus caminos se separaron», explica la directora del Museu Balear de Ciències Naturals de Sóller, Carolina Constantino.

Poco a poco, Bauzà Rullan comenzó a orientar su trayectoria hacia la paleontología. Según Constantino, una especie de gran casualidad acabó por definir aún más su carrera. «En su búsqueda de fósiles se percató de que encontraba muchos restos de peces. Ese abundante material y el vacío existente en ese campo de estudio le llevó a especializarse en la paleoictiología», afirma la directora. Una disciplina dedicada a los peces fósiles.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...